Top mejores Paginas para Buscar Empleos en Perú
En este artículo queremos ayudarte a encontrar las paginas web más importantes de empleos en Perú, que presentan información real, transparente y tangible, para que puedas tener la mejor experiencia en búsqueda de trabajo desde la comodidad de tu hogar haciendo uso de tu celular o laptop.
Encontrar trabajo no debería ser tan complicado, y encontrar a la persona ideal para ocupar una plaza no debería consumir todo tu tiempo. La era digital ha creado una gran cantidad de empleos, pero también ha hecho que sea mucho más fácil y accesible la conexión entre empleador y candidato. Todo esto gracias a las comúnmente conocidas como mejores páginas para buscar empleo en el Perú.
¿Qué es un portal de empleos?
Las paginas de empleo o bolsas online de trabajo se crearon como una herramienta verdaderamente útil para acortar el tiempo de reclutamiento y recibir a los mejores candidatos. En cuanto a estos últimos, se han vuelto indispensables para postular a varias plazas al mismo tiempo, así como para obtener las mejores ofertas en un clic.
¿Cuáles son las mejores paginas de empleo en Perú?
En las siguientes líneas queremos darte una idea general de los portales web de empleo a los que puedes acceder bien sea para localizar un empleo o para publicar una oferta. Nos hemos tomado el tiempo de organizarlos para ti de acuerdo a su popularidad y el abanico de opciones que ofrecen, pero atendiendo a un aspecto que consideramos muy importante: su fiabilidad.
A continuación, conoce nuestra lista.
Empecemos...
CompuTrabajo
Es el portal de empleo mejor posicionado en Perú y el más utilizado por los usuarios latinoamericanos en la actualidad. Gracias a sus numerosas ofertas y su plataforma muy bien estructurada, permite gestionar fácilmente la postulación a un empleo o subir un aviso.
Además, han desarrollado un importante blog en el que tratan temas interesantes tanto para empleados como para empleadores.
¿Por qué elegir CompuTrabajo?
- Cuenta con más de 23.000 avisos de empleo, una amplia oferta.
- Permite filtrar por cargo, área profesional, salario o lugar según tu preferencia.
- Conecta directamente con la empresa, lo que aumenta su grado de fiabilidad.
- Puedes crear tu currículum directamente desde la plataforma y subirlo.
- Tiene un apartado para seleccionar las empresas con más seguidores o aquellas más destacadas.
- Cuenta con suscripción gratuita para publicar avisos.
Datos que deberías saber
Un punto poco favorable de este portal es que todas las notificaciones se entregan vía correo electrónico al candidato, así que el buzón de entrada puede llenarse de muchos mensajes que no son tan relevantes. En este sentido, se recomienda hacer una buena configuración de las notificaciones que deseas recibir.
Bumeran
La segunda bolsa de empleos más usada es Bumeran. Por la adquisición de sus competidoras Aptitus y Urbania, se está convirtiendo en una de las principales páginas de clasificados online.
Cuenta con una amplia oferta y además conecta directamente al empleador con el solicitante, haciendo que el trámite sea lo más transparente posible.
¿Por qué elegir Bumeran?
- Cuenta con una interfaz muy sencilla visualmente.
- Permite la publicación gratuita de avisos.
- Posee filtros específicos para una mejor experiencia de búsqueda.
- Puedes agregar el monto del salario que esperas recibir para que sea evaluado por la empresa.
Datos que deberías saber
Aunque su plataforma es muy completa, la estructura de búsqueda personalizada puede resultar algo engorrosa, ya que los resultados se presentan en un renglón a la izquierda de uno en uno. Por otra parte, la publicación de avisos gratuitos puede ofrecer servicios muy limitados al empresario.
Indeed
Es un portal muy completo que se encuentra muy bien posicionado tanto en Perú como en varios países del mundo. Se puede gestionar a través de una cuenta Google, Apple o de Facebook, para mayor facilidad; además su apariencia sencilla lo hace muy atractivo tanto a empleadores como a candidatos.
¿Por qué elegir Indeed?
- Permite filtrar por el tiempo que buscas trabajo, ubicación, empresa o título de trabajo.
- Posee una sección para verificar la reputación de las empresas que presentan sus ofertas.
- Puedes publicar tu currículum para que sea visto por empresas solicitantes.
- La suscripción y publicación de avisos es completamente gratuita
- Su plataforma es completamente accesible desde dispositivos móviles.
Datos que deberías saber
En general se trata de una plataforma con muchas ventajas; no obstante, entre sus puntos débiles encontramos que es necesario gestionar muy bien las notificaciones por correo electrónico, ya que pueden llenar nuestra bandeja de mensajes irrelevantes.
PerúTrabajos
Quizás sea un portal de empleo menos concurrido, pero con la información más completa. Publica avisos que son objeto de concursos púbicos, tanto del sector público como de importantes empresas privadas.
Básicamente procura difundir las convocatorias para quienes estén interesados, logrando un reclutamiento mucho más transparente.
¿Por qué elegir PerúTrabajos?
- Cuenta con avisos muy completos y bien especificados.
- Es ideal para profesionales que deseen formar parte del sector público.
- Su plataforma es verdaderamente sencilla de gestionar y te dirige directamente con el empleador.
- No necesitas un usuario para publicar avisos o realizar postulaciones.
Datos que deberías saber
En esta web es sólo informativa, por lo que sólo permite filtrar por profesión o por institución, siendo necesario navegar entre toda la lista de opciones disponibles. También entra en desventaja que no permite subir algún currículum para que las empresas ubiquen tu perfil.
PortalTrabajos
Aunque no es muy concurrida, se trata de la bolsa de empleos que publica avisos con la información más completa de las convocatorias, el empleador y la cantidad de plazas que ofrecen.
Tiene como objetivo ser la principal consultora de empleos online peruana y está ganando reputación entre su competencia.
¿Por qué elegir PortalTrabajos?
- Cuenta con una oferta muy amplia en empleos del sector público y privado.
- No es necesario crear un usuario para postular a un empleo o publicar un aviso.
- Permite filtrar por puesto de trabajo, ubicación o empresa.
- Ofrece contacto directo con la web del empleador para mayor fiabilidad.
Datos que deberías saber
Para quienes buscan empleo puede ser un portal interesante, pero para quienes hacen las ofertas quizás no tanto, pues no cuentan con servicio gratuito de publicación de avisos.
Empleos Perú
El gobierno peruano también ofrece la oportunidad de acceder a las diferentes ofertas de empleo de las organizaciones. Promueve empleos de nivel medio dirigidos sobre todo a personas del interior del país.
¿Por qué elegir Empleos Perú?
- Ofrece mayor seguridad al solicitar datos como el DNI o el RUC a sus usuarios para verificar su identidad.
- Cuenta con filtros de búsqueda por áreas, ubicación, tipo de puesto de trabajo y fechas.
- Permite obtener de forma gratuita, y en línea, un certificado de trabajo avalado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, lo que da credibilidad y valor a tu perfil laboral.
Datos que deberías saber
Este portal, aunque muy sencillo de gestionar, no cuenta con amplia oferta de empleos y tampoco brinda información de avisos por parte de reconocidas organizaciones nacionales si es lo que se busca.
Buscojobs
No muy usado, pero bastante funcional es la bolsa de trabajo Buscojobs. Ofrece una experiencia sencilla y está respaldada por importantes organizaciones. El elemento que más atrae a los profesionales a esta web es poder crear un currículum virtual que puede publicarse en la plataforma.
¿Por qué elegir Buscojobs?
- Permite filtrar por áreas de especialización, localización o tipos de empleo (teletrabajo, primer trabajo).
- Te ayuda a personalizar un currículum atractivo para postular a los avisos.
- Ofrece información muy detallada de las ofertas.
- Cuenta con un área donde se destacan las competencias laborales que debería tener el candidato y ofrece la oportunidad de compararlas con el currículum elaborado.
- Ofrece servicio de publicación gratuito temporal.
Datos que deberías saber.
Aunque Buscojobs es bastante conocida entre quienes buscan empleo y cuenta con más de 88.000 avisos, no se trata de un portal en el que encontrarás gran cantidad de ofertas para un mismo perfil, pues se dirige generalmente a candidatos de nivel medio y bajo.
Laborum
No se encuentra entre las bolsas de trabajo más buscadas por los usuarios, pero es una plataforma fiable y accesible. Su oferta es muy limitada; sin embargo, su fácil acceso y experiencia sencilla la hacen digna de ubicarse en nuestro listado.
¿Por qué elegir Laborum?
- Ofrece una experiencia de registro muy sencilla.
- Cuenta con filtros de ubicación, área de especialización, jerarquía, discapacidad y otros.
Datos que deberías saber
Es una plataforma que no ha evolucionado mucho y que no cuenta con gran reconocimiento nacional ni por parte de las organizaciones; aun así está allí, disponible para quien esté en busca de empleo o quien necesita publicar su oferta.
Otros portales donde conseguir empleo en Perú
A continuación te presentamos dos portales web que no se dedican exclusivamente a la publicación y oferta de empleos, pero que siguen siendo importantes para los usuarios en la búsqueda del tema relacionado.
Un portal para empresarios y profesionales muy usado en la actualidad. Su presencia a nivel internacional le hace una web reconocida que permite encontrar amplias oportunidades laborales. Reúne importantes asociaciones nacionales y hoy día está ganando terreno como medio publicitario para las empresas.
¿Por qué elegir Linkedin?
- Permite interactuar con otros profesionales.
- Cuenta con filtros especializados para una mejor experiencia de búsqueda.
- Conecta directamente con el sitio web de la empresa.
- Puedes activar la opción de búsqueda de empleo en tu perfil para que cualquier empresa pueda encontrarte.
Datos que deberías saber
Linkedin se trata más bien de una red social, por lo que la búsqueda de empleo o la selección de personal están más orientadas hacia conexiones sociales y posicionamiento de los perfiles tanto empresariales como personales.
Deja una respuesta